+34 627281504 +34 960078710 lifesport@lifesport.es

Entrenamiento Técnico, preparación fisica y Psicológica para Running y Trailrunning

por | Abr 16, 2019

Metodos de entrenamiento para el corredor de montaña

La fuerza es una de las cualidades que diferencia a un corredor de asfalto de un corredor de montaña. El desnivel y el tipo de terreno de nuestra prueba serán fundamentales para saber qué tipo de manifestación de fuerza debemos trabajar.

Hay diferentes tipos de trabajo de fuerza posibles para trabajar en los entrenamientos.

Fuerza resistencia, Fuerza velocidad, Fuerza máxima…

Fuerza Resistencia

Es la capacidad de mantener una fuerza determinada a un nivel constante durante un periodo de tiempo, lo más prolongado posible.

Fuerza Rápida.

Es la capacidad de generar la fuerza necesaria para desarrollar un movimiento en el menor tiempo (potencia muscular). Ya sea una Pliometria, repetición de elevación de un peso con velocidad. Seria fuerza explosiva, no fuerza máxima……             En el siguiente articulo describo toda la información sobre los tipos de entrenamiento. 

 

Corredor de Montaña. Entérate bien de como preparar y afrontar las subidas

Introducción:

¿Qué corredor de montaña no desea rendir al máximo en las subidas como en las bajadas? A cuántos no se nos atraganta una subida, miramos la pared y se hace infinita, sentimos como nos falta el oxígeno para poder mantener la misma intensidad, el corazón late desbocado y nuestra mente solo quiere subir más rápido, La musculatura de las piernas parece que se va a bloquear. Lumbares, glúteo, cuádriceps, gemelos…Nos concentramos y apoyamos las manos con fuerza en las rodillas para así  intentar aumentar nuestra frecuencia en la pisada y ahorrar energía en los cuádriceps ya doloridos. Escalón tras escalón, piedra tras piedra…Paramos y miramos hacia arriba para ver dónde está el final de la subida, y esta se pierde a lo lejos.
Todo depende de nuestra fuerza y resistencia muscular impulsora, de nuestra resistencia cardiovascular.                                                       En este articulo te describo como preparar las subidas sin morir en el intento……..

  

 

Como afrontar las bajadas en una carrera de montaña
Las cualidades fundamentales para un corredor de montaña son la confianza, la seguridad, el equilibrio, la concentración y los reflejos.

El entrenamiento de cualquier capacidad física y mental necesita de constancia y regularidad.

¿Cómo podemos entrenar el equilibrio y la propiocepción para bajar más rápido?

En las bajadas, vamos reajustando continuamente el centro de gravedad, rectificando la zancada en frecuencia y amplitud, hay que anticiparse a la ubicación de la pisada y percibir en todo momento la posición del cuerpo.

Gracias al sistema auditivo, vestibular y somato sensorial, conseguimos este equilibrio.

Para lograr una mejora en estos sistemas, en el que el somato-sensorial en el más utilizado en su componente propioceptivo de equilibrio en las bajadas, se pueden entrenar específicamente.